🥔 Tubérculos y raíces
-
Batata (camote): 40 variedades conservadas (pulpa blanca, amarilla, morada).
-
Yuca: 46 variedades, incluyendo la Valencia Mocana para exportación.
-
Yautía: 11 variedades (blanca, amarilla, morada, naranja).
|
🍌 Plátanos y bananos
-
Diversos clones locales (plátano criollo, guineo criollo).
-
Clones introducidos con resistencia a enfermedades como la Sigatoka negra.
|
🍎 Frutales tropicales
-
Mango: 33 variedades registradas (Keitt, Kent, Banilejo, Mingolo, Yamaguí, entre otros).
-
Aguacate: 17 variedades (incluyendo Hass y criollos de distintas zonas).
-
Guayaba, zapote, guanábana, cajuil, jagua, cereza criolla, tamarindo, mamón, caimito, jobo, níspero, entre otros.
-
El catálogo general registra unas 150 especies de frutas en RD (nativas, silvestres, introducidas).
|
🌱 Legumbres y granos
|
🌾 Cereales y otros cultivos
-
Arroz: más de 3,000 líneas avanzadas en bancos de germoplasma, con nuevas variedades adaptadas al clima local.
-
Maíz: variedades locales criollas y líneas híbridas desarrolladas.
|
🥬 Hortalizas
-
Tomates, ajíes, berenjenas, cebollas y pepinos — con variedades locales e híbridas usadas en producción.
-
En mercados rurales todavía circulan semillas criollas de lechuga, repollo, auyama (calabaza).
|